En el periodo de confinamiento por COVID y ante la atención a más de 300 personas, se adoptó un planteamiento ajustado a la realidad de la situación y la individualidad e integralidad de cada persona, a través del uso de las TIC compartidas para mantener la interacción, desarrollándose la entrevista motivacional, terapéutica, socioeducativa y social para mantener la intervención telemática, a través de videollamadas (móvil) y videoconferencias (ordenador). De este modo se atendió cada circunstancia desde su integralidad y contexto.

Año: 2023

El programa Fundadores de Vida brinda atención a personas mayores en condición de vulnerabilidad, promoviendo el envejecimiento activo de sus participantes. Como parte de las estrategias de atención, se crearon las “Mundotecas” espacios de esparcimiento en los que las personas mayores eligen las temáticas en las que se trabajan, como ejemplo se desarrollan actividades lúdicas, manuales y juegos de estimulación cognitiva. Estas actividades son elegidas por votación de los y las participantes, eligiendo entre ellos cuales son las temáticas de mayor interés, estas temáticas son renovadas o por lo menos reevaluadas cada año.

Año: 2023

El proyecto aborda la realidad social de las personas mayores que viven solas, prestando especial atención a los problemas cotidianos a que se
enfrentan, con el objetivo final de formular un conjunto de recomendaciones sobre acciones encaminadas a mejorar su calidad de vida. Pretende indagar acerca de sus rasgos sociodemográficos, sus vínculos familiares y el intercambio de ayuda intergeneracional, sus relaciones vecinales y de amistad, la importancia de los servicios sociales y de otras fuentes de apoyo formal, etc. Todo ello, en el contexto de la pandemia de COVID-19 por la que atravesamos.
Queremos saber si disponen de la atención familiar y social que precisan o tienen necesidades insatisfechas de tipo instrumental y/o emocional. Tratamos todas estas cuestiones distinguiendo entre varones y mujeres, diferenciando por hábitats y considerando la influencia de otros factores que
pudieran diferenciar internamente a este colectivo de población (estado civil, condiciones de salud, circunstancias familiares, etc.).

Año: 2021

El programa, a título de eslogan para alentar a los mayores se llama: “Empoderándonos… ¡Activándonos Venceremos!” está basado en el Modelo de Atención Integral y Centrada en la Persona, abierto y dirigido a las personas mayores.
Está destinado fundamentalmente al mantenimiento de una vida activa de las personas mayores, y a la prevención de la dependencia y el aislamiento; promoviendo la integración y la participación; mediante la organización de actividades físicas, intelectuales, culturales, de ocupación del ocio y tiempo libre.

Año: 2021

Este programa desarrollado en una crisis social y sanitaria sin precedentes pretende ser una vía de comunicación y conexión con el entorno de la zona rural y los residentes y sus familias. No solo se hacen y reciben llamadas a las familias (de forma totalmente confidencial), sino que se hacen y reciben mensajes de apoyo de todo tipo para que nuestros residentes permanezcan conectados con el mundo exterior.

Año: 2021

SOMOS Comunidad y Salud es un innovador espacio terapéutico de convivencia capacitador y estimulante, diseñado para la prevención y el tratamiento de demencias y enfermedades neurodegenerativas, integrado en la comunidad en el que se cuidan los aspectos subjetivos y emocionales de cada persona. Presentamos una metodología de intervención novedosa basada en el Modelo de Atención Integral Centrada en la Persona (AICP) y en la Filosofía Montessori que permiten a la persona redescubrir capacidades y convierten lo cotidiano en terapéutico.

Año: 2021

Desde que se decretó el estado de alarma en nuestro país, en marzo del presente año, debido a la alerta sanitaria causada por la COVID-19, el Centro de Acogida de Menores (C.A.M) “Xiquets” desarrolló un plan de acción para abordar esta situación excepcional con los niños, las niñas y adolescentes (NNA) residentes que presentan Trastorno del Espectro Autista (TEA).

El objetivo principal de la actuación consistió en informar a los y las NNA a través de Sistemas Alternativos y Aumentativos de Comunicación (SAAC) sobre la pandemia, sus consecuencias y actuaciones para la prevención. Con ello, se pretendía además disminuir la incertidumbre y facilitar la adaptación de los/las menores de edad a la nueva situación, así como la gestión y reconocimiento de emociones y sentimientos derivadas del aislamiento. Para ello se recogieron y elaboraron materiales adaptados (extraídos del portal www.arasaac.org) y se realizaron talleres específicos para abordar la situación con los/las NNA.

Año: 2020

El programa, a título de eslogan para alentar a los mayores se llama: “Empoderándonos… ¡Activándonos Venceremos!” está basado en el Modelo de Atención Integral y Centrada en la Persona, abierto y dirigido a las personas mayores del Municipio.
Está destinado fundamentalmente al mantenimiento de una vida activa de los usuarios mayores, y a la prevención de la dependencia y el aislamiento; promoviendo la integración y la participación; mediante la organización de actividades físicas, intelectuales, culturales, de ocupación del ocio y tiempo libre.

Año: 2020

Había planificados talleres en diferentes áreas de la geografía asturiana, cuando el virus llegó a nuestras vidas. Antes de empezar el confinamiento, en muchas de las conversaciones con las personas que forman el programa PACAS (Paciente Activo Asturias), y no sólo ellos y ellas, empezaron a preguntar y preguntar ¿y el virus? Si les llamábamos por otro motivo, se volvía de forma recurrente a la pregunta. Lo que quiere decir que tenían necesidad de información. Después de realizar una escucha activa, nos planteamos este tipo de preguntas: ¿Qué tipo de información necesitaban? ¿No había ya suficiente? ¿Acaso no les llegaba de la forma más adecuada o por el canal más convincente?:Sabíamos, que tras el amparo de la institución (Consejería de Salud) y la colaboración de Fundación Obra Social Montepío y el respeto y reconocimiento tras los cinco años del desarrollo de PACAS en
Asturias, podíamos y debíamos dar una respuesta, a la demanda que habíamos detectado.

Año: 2020

SOMOS Comunidad y Salud es un innovador espacio terapéutico de convivencia capacitador y estimulante, diseñado para la prevención y el tratamiento de demencias y enfermedades neurodegenerativas, integrado en la comunidad en el que se cuidan los aspectos subjetivos y emocionales de cada persona. Presentamos una metodología de intervención novedosa basada en el Modelo de Atención Integral Centrada en la Persona (AICP) y en la Filosofía Montessori que permiten a la persona redescubrir capacidades y convierten lo cotidiano en terapéutico.

Año: 2020

Debido a la situación sanitaria producida por la COVID-19, por la que se implementó en España el Estado de Alarma y el confinamiento de la población, en la Residencia San Jerónimo, buscando minimizar al máximo la posibilidad de contagio de nuestros residentes, se tomó la decisión del confinamiento durante 35 días junto a las personas residentes en el momento de mayor propagación del virus, desde el 23 de marzo al 26 de abril, ambos incluidos.

Año: 2020
Covid-19
Ir al contenido