Productos de apoyo y TIC

Diseño e/o implementación de tecnologías, productos de apoyo y TIC para favorecer la autonomía, la independencia, el bienestar y la seguridad, tanto de las personas que tienen necesidad de apoyos como de las personas que les atienden o cuidan. 

Mi vida en 360ª es una buena práctica que desarrolla un programa de estimulación de la memoria autobiográfica en personas con deterioro cognitivo moderado / grave a través de la realidad virtual inmersiva por medio de estímulos significativos para los participantes.

Año: 2023

Envita Stories es un programa de intervención colaborativo entre profesionales, personas mayores, familias y personas voluntarias que facilita las relaciones significativas y los cuidados centrados en las personas a través de la digitalización de las metodologías de historia y proyecto de vida.

Envita Digital Solutions es una start-up de innovación social cuyo propósito es desarrollar soluciones tecnológicas que faciliten la implementación de una atención real centrada en las personas en el contexto de los cuidados de larga duración.

Año: 2023

SALLY es una tecnología diseñada para evaluar la fragilidad de forma integral en personas mayores, a través de una cámara 3D se administra la batería corta de desempeño físico conocida por sus siglas en inglés SPPB (Short Physical Performance Battery) que evalúa tres aspectos de la movilidad: equilibrio, velocidad de marcha y fuerza de miembros o extremidades inferiores para levantarse de una silla. La aplicación guía y asiste a la persona mayor durante el transcurso de las pruebas.

Año: 2023

Creación de una metodología de evaluación de los planes de atención y vida de las personas. Así como su posterior digitalización en un entorno web y con tecnología de machine learning. Cuyos usos no se limitan a facilitar dicha evaluación, si no que mejora la selección de candidatos a
una plaza y la comunicación, transparencia e integración de la familia en el plan de cuidados.
Se propone una solución pionera, escalable y replicable en otros entornos.

Año: 2022

El PIPAP es un programa de intervención no farmacológica centrado en estrategias de intervención basadas en los principios de la Atención Integral Centrada en la Persona (AICP), destacando el uso de la información biográfica, planteando la ocupación como actividad significativa, la personalización de entornos y la inclusión de la persona con demencia en la decisión de las actividades que realiza.

Año: 2022

cuYdo es una aplicación móvil para los familiares/cuidadoras  de personas mayores que viven solas en su casa, con la que están informadas en todo momento de su situación, y sin tener que consultar la aplicación, simplemente por los sonidos que  emite.
La persona mayor no tiene que hacer nada, no tiene que llevar puesto ningún dispositivo ni acordarse de recargar baterías, sencillamente su vida normal en casa.
Las personas familiares/cuidadoras tampoco tienen que hacer nada, tan solo tener el móvil cerca.

Año: 2022

Reconocer para Mejorar. Estudio que evidencia la diferencia entre el estado de salud que las personas mayores encuestadas perciben sobre sí mismas y el estado de salud real que presentan tras una valoración completa con NAIHA, nuestra herramienta software Medical Device. A raíz de estos resultados realizamos una reflexión sobre la importancia del afrontamiento y prevención en situaciones de dependencia leve y de la importancia en la profesionalización de los cuidados domiciliarios ante situaciones de dependencia moderada o grave, o en personas frágiles complejas.

Año: 2022

El programa, a título de eslogan para alentar a los mayores se llama: “Empoderándonos… ¡Activándonos Venceremos!” está basado en el Modelo de Atención Integral y Centrada en la Persona, abierto y dirigido a las personas mayores.
Está destinado fundamentalmente al mantenimiento de una vida activa de las personas mayores, y a la prevención de la dependencia y el aislamiento; promoviendo la integración y la participación; mediante la organización de actividades físicas, intelectuales, culturales, de ocupación del ocio y tiempo libre.

Año: 2021

Envita es la plataforma online que posibilita la recopilación de la historia de vida de las personas mayores en una línea de tiempo que conecta su pasado, con su modo de vida presente y sus deseos futuros. Todo, en su proyecto de vida.
Una herramienta valiosa para que familias y organizaciones puedan centrar cuidados y apoyos en lo verdaderamente importante. Estimulando su memoria, reconociendo su trayectoria y transformándolo en un libro tan único como su propia vida.

Año: 2021

El aumento de personas con limitaciones motoras en miembros superiores supone que se debería deben ofrecer asistencia personalizada a través de sistemas integrales, funcionales y personalizables.

IDRHA ofrece dispositivos robóticos de rehabilitación para personas con daño cerebral adquirido que incorporan algoritmos de inteligencia artificial (IA): HELIUM, un exoesqueleto de mano, y RUBIDIUM, un robot para brazo y hombro, que trabajan de forma independiente o conjunta. Además, permiten la tele-rehabilitación y contribuye a un servicio más eficiente y prolongado en el tiempo de forma económica, ya que un sanitario puede supervisar simultáneamente hasta 5 pacientes.

Utilizando los dispositivos de IDRHA, las personas con diversidad funcional pueden recuperar su fuerza muscular y puedan disponer de una vida más autónoma e independiente. En suma, permiten mejorar la calidad de vida.

 

Año: 2021

Uno de los mayores retos con los que se encuentra una persona ciega o con discapacidad visual al cabo del día es el realizar sus desplazamientos con seguridad. Para ello cuentan con herramientas como el bastón blanco y/o con perros guía. Pero aun usando estas herramientas estas personas se encuentran expuestas a golpearse con elementos aéreos, como toldos, ramas de árboles, etc. Egara es una evolución del Bastón Blanco tradicional que permite al usuario detectar estos obstáculos y evitarlos.

 

Año: 2021

NEREA CARE es un modelo de cuidados no presencial fundamentado en una sensorización no intrusiva . Se trata de  un complemento para las entidades de asistencia domiciliaria que se incorpora a los procesos asistenciales presenciales que las entidades ya prestan en el domicilio. NEREA CARE busca extender la atención más allá de las horas que los/as profesionales están en el domicilio y aumentar así, la vivencia de las personas mayores de estar acompañadas y cuidadas además de apoyar a la persona cuidadora proporcionando seguridad, confianza y tranquilidad. El servicio incorpora tecnología IoT de última generación priorizando la experiencia de las personas y su bienestar sonre la sensorización agresiva: para ello, trabaja un equipo multidisciplinar que supervisa, analiza, toma decisiones e interviene en base a la información recogida con la tecnología domiciliaria. Introduciendo tecnologías en el domicilio que se integran en la vida diaria y captan información sin  modificar pautas de comportamiento de las personas usuarias. En suma, NEREA CARE proporciona una experiencia positiva extendiendo parte del cuidado y facilitando la presencia virtual de personas cuidadoras.

 

Año: 2021

Envita es la plataforma online que posibilita la recopilación de la historia de vida de las personas mayores en una línea de tiempo que conecta su pasado, con su modo de vida presente y sus deseos futuros. Todo, en su proyecto de vida.
Una herramienta valiosa para que familias y organizaciones puedan centrar cuidados y apoyos en lo verdaderamente importante. Estimulando su memoria, reconociendo su trayectoria y transformándolo en un libro tan único como su propia vida.

Año: 2020

Desde Tifloactiva hemos inventado la maqueta tiflológica inteligente. Es un nuevo modelo de maqueta que posee tecnología sensor táctil que permite obtener explicaciones audio descritas en tiempo real mientras es tocada por las personas con visibilidad reducida o nula.

Año: 2020

El programa, a título de eslogan para alentar a los mayores se llama: “Empoderándonos… ¡Activándonos Venceremos!” está basado en el Modelo de Atención Integral y Centrada en la Persona, abierto y dirigido a las personas mayores del Municipio.
Está destinado fundamentalmente al mantenimiento de una vida activa de los usuarios mayores, y a la prevención de la dependencia y el aislamiento; promoviendo la integración y la participación; mediante la organización de actividades físicas, intelectuales, culturales, de ocupación del ocio y tiempo libre.

Año: 2020

Familiados desarrollo una funcionalidad como herramienta de gestión para los centros sociosanitarios necesitados de cubrir personal derivado de bajas por contagio de COVID19. De Esta forma perseguimos el objetivo de ayudar al sector para que la calidad en el servicio que prestan a las personas no se viese mermada y pudiesen seguir funcionando con relativa normalidad.

Año:

El Proyecto de Investigación ‘Realidad virtual aplicada a demencias’, financiado por el Colegio Oficial de Terapeutas Ocupacionales de Extremadura (Coptoex), se ha desarrollado para comprobar resultados clínicos que refuercen el uso de las nuevas tecnologías como terapias no farmacológicas de última generación en la mejora de la atención al Alzheimer y el resto de demencias.

Año: 2020

Qresi, es un evaluador de centros gerontológicos (residencias, centros de día…) en el que usuarios y familiares, así como los propios trabajadores, pueden realizar una valoración sobre los servicios que ofrecen los centros. Es una web gratuita. La finalidad de la plataforma web Qresi, es proporcionar orientación para aquellas personas que se encuentran buscando un centro gerontológico. Generar un espacio donde obtener información fiable, acerca de los servicios que van a contratar, mediante evaluaciones y comentarios realizados por otros usuarios.

Año:

El portal-web estatal de servicios sociales efamilia.es, es el único espacio digital que recoge a través de información legal, concreta y comprensible, las ayudas, servicios y recursos sociales publicados diariamente en los boletines oficiales de la Administración estatal, autonómica y local en materia de servicios sociales. Con solo indicar el municipio se listarán las ayudas o servicios existentes que afecten a su población. Este servicio gratuito ofrece la conexión a la administración electrónica, para realizar la solicitud telemáticamente o bien los formularios. Además ofrece asesoramiento personalizado y la APP efamilia.es, que permite crear alertas que avisan cuando ya esté disponible la información de su interés.

Año:

Se trata de mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por distintos deterioros cognitivos mediante el uso de gafas de realidad virtual.

Impacto 360º es un proyecto del Centro de Día para personas mayores dependientes La Camocha.

Año:
Productos de apoyo y TIC
Ir al contenido