Productos de apoyo y TIC
Diseño e/o implementación de tecnologías, productos de apoyo y TIC para favorecer la autonomía, la independencia, el bienestar y la seguridad, tanto de las personas que tienen necesidad de apoyos como de las personas que les atienden o cuidan.
Jubiales es un programa de Terapia Asistida con Perros para prevención e intervención del envejecimiento patológico asociado al aislamiento social y la soledad no deseada. Se centra en el empoderamiento de las personas mayores para que, a través del descubrimiento de intereses, comprensión de sus imitaciones y potenciación de sus capacidades conecten de nuevo con su municipio y la vida diaria del mismo, creando una nuevas redes de apoyo de mejor calidad con ocupaciones significativas.
Se trata de mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por distintos deterioros cognitivos mediante el uso de gafas de realidad virtual.
El Alzheimer y otras demencias borran de la memoria lugares y recuerdos, pero gracias a las técnicas de realidad virtual, que mezclan imágenes, sonidos e incluso sensaciones, hoy, una persona con deterioro cognitivo puede revisitar la playa donde tantos veranos ha pasado, la calle donde ha trabajado o el antiguo barrio donde ha vivido.
Se trata de mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por distintos deterioros cognitivos mediante el uso de gafas de realidad virtual.
El Alzheimer y otras demencias borran de la memoria lugares y recuerdos, pero gracias a las técnicas de realidad virtual, que mezclan imágenes, sonidos e incluso sensaciones, hoy, una persona con deterioro cognitivo puede revisitar la playa donde tantos veranos ha pasado, la calle donde ha trabajado o el antiguo barrio donde ha vivido.
El portal-web estatal de servicios sociales efamilia.es, es el único espacio digital que recoge a través de información legal, concreta y comprensible, las ayudas, servicios y recursos sociales publicados diariamente en los boletines oficiales de la Administración estatal, autonómica y local en materia de servicios sociales. Con solo indicar el municipio se listarán las ayudas o servicios existentes que afecten a su población. Este servicio gratuito ofrece la conexión a la administración electrónica, para realizar la solicitud telemáticamente o bien los formularios. Además ofrece asesoramiento personalizado y la APP efamilia.es, que permite crear alertas que avisan cuando ya esté disponible la información de su interés.
SERENA es la solución que permite la prestación de un Servicio de Teleasistencia más allá del entorno domiciliario, permitiendo un Servicio de Teleasistencia “en movilidad”, en cualquier punto del territorio, proporcionando respuesta inmediata ante situaciones de emergencia, así como otro tipo de apoyos y prestaciones personalizadas en todo momento: recordatorios para el autocuidado, geolocalización en situaciones de desorientación, seguimiento continuado del bienestar (físico, emocional, sociofamiliar, etc.).
Entre los criterios prioritarios en su diseño destacan la usabilidad, accesibilidad y universalización.
Red Amigable 2.0 interviene en los domicilios de las personas mayores creando acompañamientos de mantenimiento, rehabilitación y seguimientos a través de procesos individualizadas usando como herramienta las redes sociales de apoyo y BePrevent, un dispositivo que hace las funciones de un asistente personal que trata de facilitar la vida independiente de las personas mayores.
Red Amigable 2.0 pretende ser una herramienta de éxito para desarrollar una Terapia Ocupacional centrada en la persona.
Somos un equipo de profesionales al servicio de la sociedad con la misión de facilitar la movilidad a personas con funcionalidad diversa y contribuir así a su bienestar diario y el de sus familias.
Estamos especializados en garantizar la accesibilidad para preservar la autonomía e independencia de personas mayores, personas con discapacidad y personas con movilidad reducida.
Nuestra máxima es personalizar los servicios de apoyo a la movilidad a lo largo de la evolución de nuestras personas usuarias, manteniendo siempre el respeto hacia su derecho a decidir sobre su vida. Disponemos de los medios técnicos y humanos necesarios para garantizar el acceso en cualquier situación provocada por estas barreras, buscando siempre la innovación tecnológica y sostenible.
Siempre Activ@s es una prestación de servicios consistente en un conjunto de actuaciones dirigidas a la prevención de la aparición o agravamiento de enfermedades o discapacidades y de sus secuelas, así como el apoyo de la vida independiente y/o autónoma, a través de la promoción de condiciones de vida saludables, programas específicos de carácter preventivo y/o rehabilitador, fomentando la participación social y mejorando las capacidades. Todo ello haciendo uso de la tecnología.
El Proyecto EA-TIC consiste en un programa de envejecimiento activo desarrollado a través de herramientas tecnológicas, dirigido a mejorar la calidad de vida de la población mayor y responder a sus necesidades en el desempeño ocupacional.
El proyecto consiste en tratar de utilizar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para que residentes y familiares que viven en otras localidades, y por lo tanto, no pueden visitarles con la frecuencia deseada, puedan tener un mayor contacto entre ellas, en tiempo real, que puedan hablar con ellas y que así la distancia no sea un impedimento para mantener una relación con sus familiares.
Familiados.com es un marketplace on line de cuidadores profesionales de personas mayores, personas con alguna enfermedad y personas con discapacidad y/o dependencia. Familiados.com cubre servicios por horas, a partir de una hora y se puede contratar desde el mismo teléfono móvil: permite tener un servicio de apoyos permanente o intermitente, por ejemplo, para aquellas personas que sólo necesitan ayuda al levantarse, o al ducharse, o al ir a la compra, de calidad y con confianza.
NATIVE es una plataforma que facilita el disfrute de la hotelería a todo el público, que no olvida la accesibilidad para las personas con cualquier tipo de limitación, mediante una web multi-idioma, accesible a todos, y diversas soluciones físicas para su uso en los hoteles de destino.
Este proyecto hace uso de las nuevas tecnologías (programa Skype) para facilitar el contacto entre las personas residentes y sus familiares y amigos/as. Se ha realizado en diversas fases, a lo largo de las cuales se promueve el conocimiento de las nuevas tecnologías, se informa a las familias del desarrollo de la iniciativa y se procede a la implementación del mismo proyecto con aquellas personas residentes interesadas en él.
Desde 1989 el área de Arquitectura del Ceapat trabaja en la mejora de los edificios públicos y las viviendas para hacer efectivos los derechos de las personas con discapacidad y personas mayores, a través de la accesibilidad integral, los productos y tecnologías de apoyo y el diseño pensado para todas. Este trabajo se ha llevado a cabo desde un enfoque multidisciplinar y en colaboración directa con las personas que han solicitado asesoramiento, escuchando sus necesidades y preferencias y consensuando las soluciones.
El proyecto persigue que todas las personas, en especial las personas mayores, puedan estar informadas y comprendan el contenido del Estatuto de Autonomía de Andalucía. El Estatuto de Autonomía en Lectura Fácil permite a las personas mayores ejercer sus derechos individuales y fomenta la igualdad entre las personas. El Estatuto en lectura fácil es ya todo un referente en la defensa de derechos de los colectivos en riesgo de exclusión.
El objetivo de este proyecto ha sido valorar la aceptación y adecuación de la videoconsola Wii como herramienta de trabajo en el campo de las demencias y conseguir evidencia científica de la misma como método de entrenamiento cognitivo.
Irisbond es un sistema que posibilita el control del ordenador mediante el movimiento de los ojos. Se trata de un sistema “manos libres” que funciona de forma similar a un ratón convencional, pero en lugar de ser la mano quién controla el movimiento del puntero, son los ojos. Este sistema beneficia a personas con limitaciones de movilidad severa -que no pueden utilizar los sistemas convencionales de manejo del ratón para acceder a un ordenador- y a personas con dificultades en la comunicación.