Logo CERTIFICADO color e1682422343179

CERTIFICADO (1) EN ATENCIÓN INTEGRAL Y CENTRADA EN LA PERSONA (AICP)

DE LA FUNDACIÓN PILARES PARA LA AUTONOMÍA PERSONAL

VIDAS DIGNAS

(1) Materiales creados por la Fundación Pilares para la Autonomía Personal y registrados en el Registro de la Propiedad Intelectual en fecha 28 de julio de 2021 con Núm. Depósito Legal: M-20029-2021 y Núm.asiento registral 16 / 2021 / 8409

¿Qué es?

El Certificado AICP Vidas Dignas de la Fundación PILARES es un sello que facilita y garantiza la aplicación del Modelo AICP en los centros y servicios de atención a personas mayores en situación de fragilidad, soledad o dependencia y a personas con discapacidad.

Definición de AICP:
La Atención Integral y Centrada en la Persona es la que, desde la actuación política y profesional, promueve las condiciones necesarias para la consecución de mejoras en todos los ámbitos de la calidad de vida y el bienestar de la persona, partiendo del respeto pleno a su dignidad y derechos, de sus intereses y preferencias y contando con su participación efectiva

Fundamentos:

• El conocimiento científico
• El refrendo de la ética, desde el reconocimiento de la dignidad
• El ejercicio de derechos
• Su alineamiento con normativas y consensos internacionales

¿Cuál es su misión?

Asegurar un conjunto de apoyos y de cuidados de calidad ajustados a las necesidades y deseos de las personas, con respeto pleno a su dignidad y al ejercicio efectivo de sus derechos, para favorecer el desarrollo de sus propios proyectos y metas personales y
puedan alcanzar así vidas valiosas y con sentido.

¿Qué objetivos pretende?

  • Evaluar de forma rigurosa el grado de desarrollo e implementación de la AICP, desde la coherencia con los principios y criterios del Modelo, constatando tanto los progresos como los aspectos pendientes de mejora.
  • Identificar y reconocer los centros y servicios que han realizado progresos en el cambio de modelo, señalando su nivel de desarrollo en distintos niveles.

¿Para qué el Certificado AICP Vidas Dignas de la Fundación Pilares?

  • Para colaborar en el impulso hacia un cambio cultural en el modelo de apoyos y cuidados, revalorizando su función.
  • Para actuar como palanca eficaz de transformación y de mejora de los servicios y de la praxis profesional.
  • Para generar participación y confianza en todos los grupos de interés: personas, familiares, profesionales, personas voluntarias, administración y sociedad.
Delantera Trasera Email OK

 

 

 ¿Qué valores orientan el certificado AICP Vidas Dignas?

  • Sentido y orientación a resultados positivos en las personas con necesidad de apoyos y cuidados
  • Ampliación del conocimiento y desarrollo satisfactorio de la praxis profesional
  • Espíritu de servicio y acompañamiento a las organizaciones
  • Los derivados de la Ética y los principios de la Bioética
  • Flexibilidad y contextualización en cada ámbito de actuación
  • Fiabilidad en los procesos
  • Amigabilidad

¿Qué se evalúa en el certificado AICP Vidas Dignas?

Que se cumplen los requisitos necesarios para alcanzar estándares en sus 4 pilares:

  • Personalización, trato digno y buen cuidado
  • Entorno facilitador: espacio físico, círculo personal y comunidad
  • El equipo humano (profesionales)
  • El desarrollo organizacional

¿Cuáles son los instrumentos a utilizar en la evaluación?

  1. Encuesta de nivelación inicial (ENI)  • Para una primera reflexión y toma de conciencia en equipo en relación al Modelo y a los niveles de certificación
  2. Guía de estándares (para centros residenciales y para centros de día) • La Guía de estándares contiene un catálogo de estándares y de requisitos que la organización ha de cumplir para evidenciar la aplicación efectiva del Modelo AICP
  3. Guía de Evaluación

¿Cuál es el proceso de certificación?

  • Acercamiento y acuerdo del proceso
  • Preparación y realización de la autoevaluación
  • Diseño y desarrollo del plan de mejora
  • Evaluación externa y certificación

¿Qué garantías ofrece el certificado AICP Vidas Dignas?

– Un procedimiento riguroso de gestión del Certificado
– Una estructura que garantiza la gestión, el rigor y la imparcialidad:

  • Dirección
  • Responsable de Certificación de la Fundación
  • Equipo administrativo
  • Comité de Certificación
  • Comité de Partes
  • Equipo de evaluadores/as validado

¿Cuáles son los niveles de certificación?

NIVEL 1:

Centro comprometido en AICP

NIVEL 2:

Centro Avanzado en AICP

NIVEL 3:

Centro Referente en AICP

 

¡ABIERTO EL PLAZO DE SOLICITUDES!

Si deseas RECIBIR más INFORMACIÓN sobre el mismo

certificado.aicp@fundacionpilares.org

Share This
Certificado en AICP Fundación Pilares
Ir al contenido