Efectividad y garantía de los derechos y deberes de las personas mayores con necesidades de atención y cuidados de larga duración (CLD) por su situación de dependencia. Quinta fase: formación, campañas y charlas de sensibilización
Año: 2023
Subvencionada a través de: subvención para la realización de actividades de interés general con cargo a la asignación tributaria del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas 2022 del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030
Resumen:
Esta investigación se ha realizado para dar continuidad a nuestra línea de derechos financiada por esta administración desde 2018 (convocatoria 2017).
A este respecto, destacamos el trabajo realizado desde Fundación Pilares, en su línea de investigación y editorial que, con el apoyo de esta administración, ha podido poner en marcha su línea de Derechos y Deberes de las Personas Mayores cuando se encuentran en situación de dependencia, dando lugar a 4 publicaciones:
- 2018 Estudio Nº 6: Derechos y deberes de las personas mayores en situación de dependencia y su ejercicio en la vida cotidiana
- 2020 Guía Nº 7: Ejercicio de derechos y deberes de las personas mayores en la vida cotidiana. Guía para profesionales de residencias y centros de día
- 2020 Guía Nº 6: Cómo favorecer el ejercicio de derechos y deberes de las personas mayores en lso cuidados familiares
- 2021 Guía Nº 9: Nuestros derechos y deberes cómo defenderlos y ejercerlos
En 2023 nos proponemos diseñar y elaborar una campaña de sensibilización que recoja todo lo trabajado y generado en nuestra línea de derechos, con el fin de lanzarlo a la sociedad en general. Tenemos mucho impacto en redes sociales en el sector del envejecimiento y, además pretendemos establecer las acciones necesarias para extender este impacto a la sociedad en general.
Descripción del contenido de la campaña
PLAN DE SENSIBILIZACIÓN
ELABORACIÓN DE CONTENIDOS AUDIOVISUALES Y DISCURSIVOS
LANZAMIENTO DE LA CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN
CHARLAS EN CENTROS QUE TRABAJEN CON PERSONAS MAYORES Y CENTROS EDUCATIVOS QUE TRABAJAN CON PERSONAS MENORES
Objetivos que se pretenden alcanzar
- Objetivo general: Contribuir a la lucha contra el edadismo a través de la promoción de derechos en el ámbito de los cuidados de larga duración.
- Objetivos específicos:
- Transformar el conocimiento generado sobre derechos en formato audiovisual y discursivo.
- Visibilizar y tomar conciencia de la retroalimentación existente entre la concepción social negativa sobre las personas mayores y los modelos imperantes de cuidados de larga duración