Esta publicación se compone de tres apartados, el primero aborda la identidad de los servicios sociales que trata de la naturaleza y esencia de los servicios sociales del futuro: el objeto, el derecho y los principios de los servicios sociales, que se completa con el tema de la integración social y sanitaria. El segundo grupo se titula Especificación del contenido material de la actual cartera de servicios sociales que, después de una introducción al tema, ofrece una visión general sobre las carteras de recursos y le siguen otras aportaciones que tratan de la atención a la dependencia, la tutela, la integración sociolaboral y la promoción del trabajo comunitario. El tercer bloque se refiere a la estructura organizativa y territorial, que analiza estas dos dimensiones constitutivas del sistema de servicios sociales, juntamente con otros aspectos que se refieren a la gestión operativa, como la planificación, el tercer sector o los profesionales, así mismo se trata de los niveles del sistema (básico y especializado), las estrategias sociales en las ciudades, el papel del segundo y tercer sector, los profesionales y la ética en los servicios sociales y el diseño de políticas sociales. Finalmente este trabajo incluye un apéndice que recoge algunas propuestas y buenas prácticas que existen en Catalunya y otras comunidades autónomas.
La sociedad actual ha logrado la prolongación de la esperanza de vida, que además de ser un éxito conlleva también el posible incremento de situaciones de dependencia y por ende la necesidad de asumir los cuidados de larga duración. La presente comunicación analiza los avances desarrollados mediante la puesta en marcha del proyecto comunitario Cuidamos Contigo desarrollado por la Fundación Pilares para la Autonomía Personal y el papel que desarrolla el trabajo social en este modelo. Fue presentada en el Congreso Internacional de Trabajo Social
organizado por la Universidad de Deusto en octubre de 2017 y publicado en la obra: Trabajo Social: arte para generar vínculos, Guinot, C. y Ferran A. (eds) en Publicaciones de la Universidad de Deusto.
La presente obra recoge las aportaciones conceptuales, las reflexiones, las propuestas metodológicas y las experiencias de buenas prácticas que nutrieron y dieron sentido al II Congreso Internacional: ‘Trabajo Social. Arte para generar vínculos’, celebrado en el campus de Donostia/San Sebastián de la Universidad de Deusto en octubre de 2016.
El libro está estructurado en dos partes, en la primera se recogen los contenidos de las ponencias invitadas del Congreso, de manera que las y los autores y profesionales referentes en el tema propuesto nos plantean sus reflexiones y conceptualizaciones.
La segunda parte de la obra recoge las comunicaciones presentadas en los siete Momentos de En cuentro. En la misma se refleja la diversidad de perspectivas, experiencias y miradas que conforman y confirman el Trabajo Social entendido como arte para generar vínculos.
Guía de innovación social basada en el modelo de Atención Integral y Centrada en la Persona. undación Pilares para la Autonomía Personal publica esta guía dirigida a entidades y profesionales que deseen innovar en la atención domiciliaria y en la intervención social comunitaria.