La Red de Buenas Prácticas recopila, sistematiza y divulga Buenas Prácticas (BBPP), coherentes con alguna de las dimensiones relacionadas con el modelo de atención integral y centrada en la persona y dirigidas a incrementar la calidad de vida
327
Buenas Prácticas
226
Entidades
551
Materiales Útiles
Novedades en Buenas Prácticas
El Programa de Mediación Intergeneracional de la Fundación ATYME ofrece atención mediadora a situaciones familiares en las que participan personas mayores y donde el componente principal está en el desacuerdo entre sus miembros. Pretendemos, a través del consenso, fortalecer los vínculos familiares, favorecer un cambio de mentalidad, sobre todo en los hijos adultos, respecto a la importancia que otorgan al decaimiento físico de los padres, privándoles de autonomía y contribuyendo, sin proponérselo a un aceleramiento del proceso de dependencia, invalidándoles para seguir viviendo una vida plena y autónoma.
Trabajamos desde hace 20 años para dignificar el envejecimiento de las personas mayores pensionistas y con autonomía física y mental, con rentas bajas que les impide pagar el alquiler de un piso, y que no quieren vivir solas.
La Fundación (en adelante FLLC) es la arrendataria de las viviendas, y los destinatarios aportan una cuota a la FLLC, en función de su nivel de renta, no mayor a 1/3 de su pensión.
Es un programa colaborativo para mejorar la vida en los barrios, gracias al compromiso de una red de personas mayores, vecindario, asociaciones, entidades y comercios.
Moviliza recursos ya existentes para favorecer la sociabilidad y crear sinergias que faciliten el Envejecimiento Activo y Saludable (oportunidades de salud, seguridad y participación) de las personas más vulnerables para MEJORAR SU BIENESTAR Y CALIDAD DE VIDA. Es un proyecto de amigabilidad para las personas en el que estas son el principal recurso, para avanzar en amigabilidad.
Las siglas se corresponden con el título del proyecto: “Cuidadores de Mayores: situación actual ante la LEy de Dependencia Y EVAluación de programas destinados a cuidadores/as”. El proyecto CM: LEDYEVA pretende, en primer lugar, profundizar y visibilizar sobre la situación actual de los cuidadores/as de mayores. En el contexto de crisis actual se presenta como necesidad central comprender mejor todo lo concerniente a este colectivo hasta ahora poco considerado. Si este fin es de indudable actualidad, el segundo (evaluar los programas destinados a cuidadores) resulta también novedoso dado que las evaluaciones sobre los programas para cuidadores son escasas en nuestro país. Es relevante destacar que estos programas (aún escasos en comparación a la demanda) de apoyo (psicosocial, formativo, ocio, etc.) pretenden llegar donde otros servicios aún no llegan y, por tanto, el interés de investigar y evaluar reside en los beneficios tanto para los cuidadores y mayores como para sus familias, profesionales y sociedad general. El proyecto se sitúa en el camino dirigido a aumentar la calidad de la atención de los mayores dependientes y de sus cuidadores/as, apoyar tanto a la profesionalización como a los familiares. http://cuidadoresdemayores.blogspot.com.es/
Programa de acompañamiento a personas con demencia en fase moderada y moderadamente avanzada y su familiar cuidador, en el que se proporciona a los asistentes un espacio seguro para relacionarse como iguales entre ellos y con el resto de participantes, explorando diferentes formas de comunicación, relación y disfrute a través de la música.
El marco de referencia en el diseño y realización del programa han sido la Atención Integral Centrada en la Persona (AICP) y la evidencia científica.
Actualidad
Tendencias de cambio en los Servicios Sociosanitarios de Atención domiciliaria
Publicada la edición Nº 31 de la Revista Actas de Coordinación Sociosanitaria, editada por Fundación Caser en la que se incluye el artículo realizado por la Fundación Pilares para la autonomía personal, "Tendencias de cambio en los Servicios de Atención domicilia...
Celebración V Premios Fundación Pilares_3 de noviembre 2022
FUNDACIÓN PILARES celebra su 12 Aniversario y la V Edición de sus Premios a las mejores Buenas Prácticas relacionadas con el Modelo de Atención Integral y Centrada en la Persona El Secretario de Estado de Derechos Sociales, Ignacio Álvarez, preside la V edición de los...
V Convocatoria de los Premios Fundación Pilares
La Fundación Pilares para la autonomía personal convoca la quinta edición de sus Premios a las mejores Buenas Prácticas relacionadas con el Modelo de Atención Integral y Centrada en la Persona (AICP) con el fin de reconocer y poner en valor la innovación y los avances de todas aquellas iniciativas relacionadas con el envejecimiento, la discapacidad o la dependencia basadas en el modelo AICP.
Próximos eventos
¿Cómo puedo participar?
Hoy, más que nunca, te necesitamos para seguir apoyando a las personas en situación de fragilidad, mayores, con discapacidad o dependencia.