El programa Fundadores de Vida brinda atención a personas mayores en condición de vulnerabilidad, promoviendo el envejecimiento activo de sus participantes. Como parte de las estrategias de atención, se crearon las “Mundotecas” espacios de esparcimiento en los que las personas mayores eligen las temáticas en las que se trabajan, como ejemplo se desarrollan actividades lúdicas, manuales y juegos de estimulación cognitiva. Estas actividades son elegidas por votación de los y las participantes, eligiendo entre ellos cuales son las temáticas de mayor interés, estas temáticas son renovadas o por lo menos reevaluadas cada año.
RED SOCIAL EN INSTAGRAM Y FACEBOOK PARA CUESTIONAR ESTEREOTIPOS DE EDAD Y LUCHAR CONTRA EL EDADISMO Y EL VIEJISMO
Entidad/es:
Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz
,
BIZAN
@bizanvg es la cuenta que BIZAN tiene en Instagram y Facebook. Busca cuestionar los estereotipos de edad y luchar contra el edadismo a través de su contenido. Además de forma transversal también da a conocer el trabajo de BIZAN: programación y recursos.
Sus objetivos incluyen la sensibilización de la población frente a los estereotipos de edad y el edadismo, además del fomento de una imagen positiva y activa de las personas mayores.
Su metodología se basa en la colaboración con personas mayores, expertos en diferentes campos y personas de todas las edades que rompen estereotipos para la creación de contenido original y creativo en sus diversas líneas editoriales
CONSTRUCCIÓN COLECTIVA DE UN CLUB SOCIAL COMO ESPACIO PARA LA RECUPERACIÓN DE LA ENFERMEDAD MENTAL
Entidad/es:
Fundación Argia - Argia Fundazioa
En un formato de planeamiento, despliegue, evaluación y mejora continuos, diseñamos, ponemos en funcionamiento y mejoramos un recurso de Club Social para personas con enfermedad mental grave de larga duración. Comenzando desde un enfoque terapéutico rehabilitador, y girando hacia un espacio de recuperación que busca la satisfacción personal con el ocio y las relaciones sociales.
Definimos para ello una estructura organizativa, un perfil profesional y un perfil de socia. La participación de las personas socias es eje de la innovación constante
Mediación Intergeneracional
Entidad/es:
Fundación ATYME
El Programa de Mediación Intergeneracional de la Fundación ATYME ofrece atención mediadora a situaciones familiares en las que participan personas mayores y donde el componente principal está en el desacuerdo entre sus miembros. Pretendemos, a través del consenso, fortalecer los vínculos familiares, favorecer un cambio de mentalidad, sobre todo en los hijos adultos, respecto a la importancia que otorgan al decaimiento físico de los padres, privándoles de autonomía y contribuyendo, sin proponérselo a un aceleramiento del proceso de dependencia, invalidándoles para seguir viviendo una vida plena y autónoma.
Trabajamos desde hace 20 años para dignificar el envejecimiento de las personas mayores pensionistas y con autonomía física y mental, con rentas bajas que les impide pagar el alquiler de un piso, y que no quieren vivir solas.
La Fundación (en adelante FLLC) es la arrendataria de las viviendas, y los destinatarios aportan una cuota a la FLLC, en función de su nivel de renta, no mayor a 1/3 de su pensión.