La Red de Buenas Prácticas recopila, sistematiza y divulga Buenas Prácticas (BBPP), coherentes con alguna de las dimensiones relacionadas con el modelo de atención integral y centrada en la persona y dirigidas a incrementar la calidad de vida
307
Buenas Prácticas
223
Entidades
476
Materiales Útiles
Novedades en Buenas Prácticas
cuYdo es una aplicación móvil para los familiares/cuidadoras de personas mayores que viven solas en su casa, con la que están informadas en todo momento de su situación, y sin tener que consultar la aplicación, simplemente por los sonidos que emite.
La persona mayor no tiene que hacer nada, no tiene que llevar puesto ningún dispositivo ni acordarse de recargar baterías, sencillamente su vida normal en casa.
Las personas familiares/cuidadoras tampoco tienen que hacer nada, tan solo tener el móvil cerca.
La actividad física, mejora el estado físico y anímico de las personas, fomentando la socialización.
Andar evita el sedentarismo y nos aporta beneficios como la mejora del sistema cardiovascular.
Las personas mayores institucionalizadas, tienen que poder realizar esta actividad dentro de un entorno seguro, donde puedan andar por cualquier lugar del entorno.
En nuestro caso, nos planteamos poder mejorar las deambulaciones que se realizan dentro de la planta donde la persona vive, haciendo de esta actividad una experiencia significativa.
“Maior Cuidado» de Bello Horizonte (Brasil) es un programa innovador de apoyo a personas mayores que reciben cuidados de larga duración. Tiene como objetivo apoyar la atención domiciliaria a personas mayores que viven en situación de vulnerabilidad sanitaria y social. Para ello, el municipio financia el trabajo de personas cuidadoras y así ofrece un respiro a cuidadores/as familiares. No se espera que los/as cuidadores/as del programa sustituyan a la pesona cuidadora familiar, el foco está en fortalecer a los cuidadores familiares, mediante la formación, la información y el respiro
El teléfono contra el abuso y maltrato a las personas mayores, es un servicio gratuito, de ámbito nacional, que informa y asesora ante casos de abuso y maltrato a personas mayores.
Compuesto por un equipo multidisciplinar y con un servicio 24 horas los 365 días del año, recibimos llamadas de personas mayores víctimas de abuso o maltrato, sus familiares directos, personas conocedoras de una situación de este tipo o profesionales que necesitan asesoramiento ante un caso concreto.
La Newsletter es una revista mensual cuyo fin es informar a socios de SVGG, profesionales de Gerontología y Geriatría, personas de todas las edades, familiares y público general. Es un medio de información y comunicación para personas interesadas en los envejecimientos. Surge con la pandemia (2019) y la necesidad de informar a profesionales y se comparte en la web de SVGG y en redes sociales. Las entradas compartidas en redes han tenido un alcance de hasta 10.000 personas.
Actualidad
Jornada Internacional Envejecimiento Activo, Diversidad e Interculturalidad
El jueves 22 de marzo de 2018, en el Palacio de Cibeles, nuestra presidenta Pilar Rodríguez estará presente en la «Jornada Internacional Envejecimiento Activo, Diversidad e Interculturalidad» que organizan AGEvida, ENIEC y Ayuntamiento de Madrid. Lo hará presentado la mesa sobre «Mayores y Diversidad. Experiencias intergeneracionales y sensibilidad cultural al final de la vida».
Abierta la convocatoria de los III Premios de la Fundación Pilares para la Autonomía Personal a las mejores buenas prácticas relacionadas con el Modelo de Atención Integral y Centrada en la Persona (AICP)
¡Envía tu experiencia y participa! Para concursar en los Premios Fundación Pilares, es necesario pertenecer a la Red de Buenas Prácticas como miembro de la misma. Ampliamos plazo de presentación de Buenas Prácticas hasta el martes 10 de julio Estos Premios quieren...
Artículo ‘Red de buenas prácticas de la Fundación Pilares para la Autonomía Personal relacionadas con el Modelo de Atención Integral y Centrada en la Persona’, en Revista Actas de Coordinación Sociosanitarias de CASER.
El número 21 de la Revista Actas de Coordinación Sociosanitaria publicado por CASER en noviembre de 2017, lleva el artículo «Red de buenas prácticas de la Fundación Pilares para la Autonomía Personal relacionadas con el Modelo de Atención Integral y Centrada en la Persona».
Próximos eventos
¿Cómo puedo participar?
Hoy, más que nunca, te necesitamos para seguir apoyando a las personas en situación de fragilidad, mayores, con discapacidad o dependencia.