Un espacio abierto para transformar los cuidados
Conoce y comparte información actualizada para avanzar en el conocimiento teórico y práctico del Modelo AICP (Modelo Integral y Centrado en la Persona)
Saber más de la Red
Catálogo de Buenas Prácticas
Catálogo donde se recogen experiencias y actuaciones – relacionadas con el Modelo AICP – de cientos de organizaciones para servir de orientación o para replicarlas en otros contextos.
Materiales Útiles
Repositorio documental conformado por diversas publicaciones, guías, manuales, libros, investigaciones, artículos científicos, normativa, etc. relacionadas con los cuidados.
Comunidad de Aprendizaje
Banco de conocimiento compartido y actualizado que aúna teoría y práctica, así como el intercambio de experiencias, para seguir aprendiendo sobre el Modelo AICP.
Premios Fundación Pilares
Premios organizados de forma bianual para premiar las Mejores Vuenas Prácticas relacionadas con el Modelo AICP.
¿Cómo puedo participar en la red?
¿Quieres que tu entidad forme parte de la Red? Lo único que tienes que hacer es registrar en nuestro Catálogo de Buenas Prácticas una iniciativa que hayáis puesto en marcha en el ámbito del envejecimiento, la discapacidad o la dependencia alineada con el Modelo AICP. El proceso es sencillo y rápido.
Buenas Prácticas
396
Entidades
272
Materiales Útiles
596
Últimas Buenas Prácticas
Se trata de un conjunto acciones organizadas, complementarias entre sí, que buscan sumar esfuerzos con otras entidades para erradicar el abuso y maltrato y avanzar hacia el buen trato. Están dirigidas a personas mayores, mediante acciones de sensibilización, prevención y formación; a profesionales e instituciones, con acciones de formación; a quienes están viviendo situaciones de maltrato, a través de acciones de asesoramiento y orientación; y a la sociedad en general, mediante acciones de difusión. El horizonte final es buen trato.
En CONFEMAC apostamos por la defensa de los derechos de las personas mayores, tanto en la independencia como cuando las personas empiezan a necesitar apoyos, teniendo siempre presente que la meta final es el buen trato, un trato de excelencia, como a cada uno de nosotros nos gustaría ser tratado. Por ello, desde 2017 venimos trabajando en nuestra Estrategia para el Buen Trato a las Personas Mayores que engloba acciones dirigidas a diferentes colectivos: Personas Mayores, Profesionales y Sociedad.
El teléfono contra el abuso y maltrato a las personas mayores, , es un servicio gratuito, de ámbito nacional, que informa y asesora ante casos de abuso y maltrato a personas mayores.
Compuesto por un equipo multidisciplinar y con un servicio 24 horas los 365 días del año, recibimos llamadas de personas mayores víctimas de abuso o maltrato, sus familiares directos, personas conocedoras de una situación de este tipo o profesionales que necesitan asesoramiento ante un caso concreto.
“Dando vida a los años” es un programa de envejecimiento activo desarrollado a través de procesos de terapia asistida con perros, que utiliza programación de caso único y que pretende atender al proyecto vital de cada persona mayor, así como de cada vivienda de mayores, donde ambos elementos SON ÚNICOS. La visión de trabajo es sistémica (tenemos en cuenta los centros de interés, familia y pautas relacionales que existen con cada miembro, relaciones dentro de la vivienda y cómo afectan…).
Actualidad
La jornada técnica y ceremonia de entrega de los III Premios Fundación Pilares, será el miércoles 17 de octubre
Desde Fundación Pilares estamos en este año 2018 organizando una nueva edición del concurso bianual “III Premios Fundación Pilares para la Autonomía Personal” a las mejores Buenas Prácticas relacionadas con el Modelo de Atención Integral y Centrada en la Persona (AICP).
V Jornada de psicogerontología: intervenciones según el modelo Atención Integral y Centrada en la Persona (AICP)
El miércoles 4 de julio de 2018 en la Sala de Audiencias de la Facultad de Derecho del CEU (Julián Romea, 22. Madrid), tednrá lugar la V Jornada de psicogerontología: intervenciones según el modelo Atención Integral y Centrada en la Persona (AICP).
Ampliamos plazo de presentación de Buenas Prácticas a los III Premios Fundación Pilares
La Fundación Pilares para la autonomía personal convoca la tercera edición de sus Premios a las mejores Buenas Prácticas relacionadas con el Modelo de Atención Integral y Centrada en la Persona (AICP) con el fin de reconocer y poner en valor la innovación, los avances en el respeto a la dignidad, la imagen y la calidad de vida de las personas mayores o con discapacidad, recogidas en las diferentes iniciativas que se han adherido a la Red de Buenas Prácticas “Modelo y Ambiente”, y promover, así, la extensión del Modelo AICP.