Personas mayores en soledad. Problemas cotidianos y mejora de su calidad de vida
El proyecto aborda la realidad social de las personas mayores que viven solas, prestando especial atención a los problemas cotidianos a que se
enfrentan, con el objetivo final de formular un conjunto de recomendaciones sobre acciones encaminadas a mejorar su calidad de vida. Pretende indagar acerca de sus rasgos sociodemográficos, sus vínculos familiares y el intercambio de ayuda intergeneracional, sus relaciones vecinales y de amistad, la importancia de los servicios sociales y de otras fuentes de apoyo formal, etc. Todo ello, en el contexto de la pandemia de COVID-19 por la que atravesamos.
Queremos saber si disponen de la atención familiar y social que precisan o tienen necesidades insatisfechas de tipo instrumental y/o emocional. Tratamos todas estas cuestiones distinguiendo entre varones y mujeres, diferenciando por hábitats y considerando la influencia de otros factores que
pudieran diferenciar internamente a este colectivo de población (estado civil, condiciones de salud, circunstancias familiares, etc.).

·
Covid-19· Categorías:
·
Generación de conocimiento: Investigación, evaluación , publicaciones, etc.·
Personas mayores·
Reducción de las desigualdades· Alineación con los ODS:
·
Salud y bienestar·
Investigación·
Para investigadores/as2021