Buscar por palabras:
Ámbito de actuación:
Temáticas
Localización geográfica:
Perfil destinatario:
Año de publicación:
Ordenar por:
Página web:
Las Viviendas Vinculadas a la Residencia son un nuevo servicio, desde la Residencia San Jerónimo, para cubrir la necesidad de muchas personas que no quieren ingresar en la Residencia porque todavía son autónomas y muy independientes como para sentirse cómodos en el recurso residencial, pero sí que necesitan ciertos apoyos en su día a día.
El servicio consiste en 10 viviendas vinculadas a la residencia. Totalmente independientes, pero que cuentan con apoyo y con los servicios de la residencia.
Paseo virtual por las viviendas
Página web:
La figura del profesional de referencia es una forma de trabajo adaptada a personalizar la atención de la persona residente. También podríamos definirlo como aquella persona profesional responsable del apoyo personalizado de un grupo de personas residentes, donde se busca:
- Acompañar a la persona en el día a día, garantizando la personalización.
- Establecer un vínculo con la persona y la familia.
- Conocer, comprender y empatizar con la persona.
- Apoyar su proyecto vital u objetivos personales
Página web:
Combatir la brecha digital y promover una imagen positiva de las personas mayores es una técnica de comunicación que ha aportado un plus a la AICP. Por un lado, las personas mayores encuentran un apoyo en lo referente a las nuevas tecnologías a través de asesoramiento personal y talleres grupales, del mismo modo que la comunicación con las familias fluye y es bidireccional aumentando su satisfacción.
Por otro lado, se ha potenciado la comunicación externa, divulgando sobre la AICP y promocionando una imagen positiva y activa de las personas mayores y los centros residenciales a la sociedad. De esta forma, se pretende eliminar estereotipos sobre la vejez y aportar información valiosa.
Página web:
La mudanza de una persona mayor a una residencia es un momento extremadamente sensible para el centro, la familia y la propia persona mayor. La buena práctica “Acogidas, no ingresos: Innovación Centrada en la Persona”, desarrollada mediante la plataforma inteligente AMAIA CUIDA, transforma el proceso, reemplazando el tradicional “ingreso” administrativo por una acogida integral y personalizada.
Esta iniciativa utiliza un cuestionario digital accesible (vía QR o PDF) que las familias y la persona mayor completan de forma anticipada en su entorno familiar, garantizando que la información se recoge en primera persona y respetando su autonomía. Este cuestionario integra no solo datos asistenciales, sino también información psicosocial esencial (biografía, rutinas, preferencias, motivaciones).
Posteriormente, la plataforma genera automáticamente un pictograma visual que resume gráficamente los aspectos clave de la persona, facilitando al equipo profesional una comprensión rápida y operativa de sus necesidades y preferencias desde el primer día. Además, AMAIA emplea inteligencia artificial para crear un Plan de Atención y Vida personalizado y redactado en primera persona, a partir de la información recogida y de una entrevista de consenso (“Mis Cuidados”).
El resultado es un método que:
- Reduce la carga administrativa para los profesionales.
- Mejora significativamente la experiencia de la persona mayor y su familia, fomentando la vinculación y reduciendo la ansiedad ante el cambio.
- Garantiza una atención verdaderamente centrada en la persona, desde el momento de la acogida y a lo largo de toda su estancia.
Página web:
CuYdo es una aplicación móvil para los familiares/cuidadores de personas mayores que viven solas en su casa, con la que están informados en todo momento de su situación, y sin tener que consultar la aplicación, simplemente por los sonidos que emite. La persona mayor no tiene que hacer nada, no tiene que llevar puesto ningún dispositivo ni acordarse de recargar baterías, sencillamente su vida normal en casa. Los familiares/cuidadores tampoco tienen que hacer nada, tan solo tener el móvil cerca.