Accesibilidad Para La Seguridad Espacial Cognitiva Con Enfoque AICP Modelo y metodología de diseño de entorno y edificios para la orientación y seguridad espacial cognitiva. Que antepone la comprensión del funcionamiento de las personas en su globalidad (SNH), para llevar a cabo un ajuste lo más perfecto posible entre estas y el diseño del entorno construido: los condicionantes del diseño son, en este caso, además de los tradicionales, los procesos neurológicos que orientan el diseño de escenarios espaciales adaptados a cada condición o estado.
ATENCIÓN INTEGRAL A LAS PERSONAS MAYORES, EN RESIDENCIAS Y DOMICILIO
Entidad/es:
Fundación Pro Vellesa Autónoma
El programa de Atención Integral a las Personas Mayores en Residencias y Domicilios protege a las personas mayores en situación de vulnerabilidad, con el fin de defender sus derechos y velar por su bienestar. En especial, en aquellos casos de incapacidad donde ejercemos como asistente legal (antes, tutores). Trabajamos por y para las personas desde hace 20 años.
A pesar de recibir el apoyo económico de la administración como entidad de soporte a la capacidad jurídica, garantizamos la máxima calidad de nuestra intervención centrada en la persona, con financiación extra.
MI VIDA 360º
Entidad/es:
Centro de Día La Camocha
Mi vida en 360ª es una buena práctica que desarrolla un programa de estimulación de la memoria autobiográfica en personas con deterioro cognitivo moderado / grave a través de la realidad virtual inmersiva por medio de estímulos significativos para los participantes.
Con el proyecto "Me Importas Tú", utilizamos la musicoterapia como eje transversal para investigar mediante tres herramientas innovadoras e inmersivas (gafas de realidad virtual, dualebike y neuronUP) poder aumentar la autoestima, reducir las caídas y mejorar las capacidades cognitivas.
Además, combatir el edadismo, demostrando a esta sociedad, que las personas mayores independientemente de sus patologías pueden crear algo especial mediante la música junto a la participación social de entidades, colectivos intergeneracionales y profesionales de la música.
Envita Stories es un programa de intervención colaborativo entre profesionales, personas mayores, familias y personas voluntarias que facilita las relaciones significativas y los cuidados centrados en las personas a través de la digitalización de las metodologías de historia y proyecto de vida.
Envita Digital Solutions es una start-up de innovación social cuyo propósito es desarrollar soluciones tecnológicas que faciliten la implementación de una atención real centrada en las personas en el contexto de los cuidados de larga duración.