Accesibilidad universal para la seguridad espacial cognitiva. Con enfoque centrado en la persona

Modelo y metodología de diseño de entornos y edificios teniendo en cuenta a la persona como centro: sus especificidades sensoriales, perceptivas, cognitivas, motoras y emocionales. Es inclusiva: participan usuarios corresponsables en las teorías, experiencias y prácticas. Tiene en cuenta el SNH: cerebro y mente perfilan la motricidad y los comportamientos: entornos-arquitectura deben adaptar sus formas.


Estado:
Colectivo destinatario:

· Familias

· Colectivo destinatario:

· Personas con discapacidad

· Colectivo destinatario:

· Personas en situación de dependencia o cuidados de larga duración

· Colectivo destinatario:

· Personas mayores

· Colectivo destinatario:

· Profesionales

· Colectivo destinatario:

· Sociedad en general

Ámbito territorial:

· Madrid, Comunidad de

Alineación con los ODS:

· Ciudades y comunidades sostenibles

· Alineación con los ODS:

· Educación de calidad

· Alineación con los ODS:

· Paz, justicia e instituciones solidarias

· Alineación con los ODS:

· Reducción de las desigualdades

· Alineación con los ODS:

· Salud y bienestar

Tipo de actividad:

· Centros de día

· Tipo de actividad:

· Comunidades

· Tipo de actividad:

· Cultura, ocio y deporte

· Tipo de actividad:

· Educación y formación

· Tipo de actividad:

· Empleo y ocupación

· Tipo de actividad:

· Residencias

· Tipo de actividad:

· Vivienda y domicilios

· Tipo de actividad:

· Viviendas

Material para:

· Para familias

· Material para:

· Para la Administración

· Material para:

· Para las personas mayores

· Material para:

· Para personas con discapacidad

· Material para:

· Para profesionales

Fecha de actualización:
2020
Share This
Accesibilidad universal para la seguridad espacial cognitiva. Con enfoque centrado en la persona
Ir al contenido